Belleza: ¿Cómo minimizar los poros de la cara? - Salud - ELTIEMPO.COM

2022-09-10 04:53:38 By : Ms. Alice Zhou

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

Acá encontrarás tus noticias de

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos . ¡elígelos!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.

La manera más rapida para ponerte al día.

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

La manera más rapida para ponerte al día.

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Combatir la resequedad de la piel es posible con activos naturales.

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los poros abiertos o dilatados son uno de los problemas más característicos de la piel. Estos se pueden suscitar por diferentes factores, como exceso de grasa, estrés, exposición solar, maquillaje, contaminación, entre otros aspectos. Cerrarlos es casi una misión imposible, pero existen algunos métodos caseros que le pueden ayudar para minimizarlos. (Siga leyendo: 'El propósito es cambiar radicalmente la historia natural del cáncer': Sarmiento).

Antes que nada, debe saber que la función de estos pequeños agujeros es una de las más importantes, ya que asegura que su piel se mantenga hidratada. Cada poro contiene un folículo y glándulas sebáceas, las cuales contienen sebo, el insumo que permite mantener reluciente su rostro.

Es decir, que cuando un poro está sano , la piel se hidrata, pero cuando, por el contrario, uno de estos agujeros no se encuentra en las condiciones adecuadas, se genera un exceso de grasa o piel seca que hacen lucir una cara agrietada y envejecida. Así las cosas, le recomendamos algunos tips que puede usar para ayudar a su cutis a estar sano con productos caseros, maquillaje aliado y  limpiezas sin tener que gastar grandes cantidades de dinero en tratamientos estéticos. (Lea: ‘Algunos tipos de cáncer pueden tener un origen microbiano’). EL TIEMPO le recomienda visitar a un dermatólogo profesional para que le ayude con un tratamiento que se adapte a sus necesidades antes de realizar algunas de las siguientes recomendaciones.

Masaje con hielo: algunos especialistas han recomendado usar hielo en el rostro para minimizar los poros dilatados. Este es uno de los remedios caseros más populares por ser uno de los más sencillos, pues el frío hace que se hidrate la piel y se cierren los poros. Se recomienda envolver el hielo en una toalla y realizar movimientos circulares para evitar irritar o quemar la piel. Es prudente que realice este procedimiento dos veces por semana para notar los cambios. Una adecuada limpieza facial: este quizá es uno de los tips más importantes, pues realizar una buena limpieza facial tanto en la mañana como en la noche es recomendable para preservar la calidad de la piel. De esta manera se elimina la suciedad y la grasa acumulada evitando que los poros se obstruyan. Es aconsejable usar espumas limpiadoras, geles, agua micelar; no obstante, sea cual sea el método de limpieza que escoja es importante que adopte una rutina de aseo facial. (También: Los temas que son una prioridad para la salud en el país).

Los cepillos eliminan los desechos que obstruyen los poros.

Exfoliar la piel: si lo que pretende es tratar los poros abiertos, es prudente que usted tenga una rutina de exfoliación de la piel. Esto le permitirá eliminar la grasa y la suciedad acumulada en un día. Uno de los métodos caseros que más se han popularizado para este producto es el de usar azúcar blanca o morena con limón y crema corporal hidratante, insumos naturales que se pueden encontrar en cualquier lugar. La idea es mezclar el dulce con cada uno de ellos y aplicarlos sobre el rostro con movimientos circulares. Mascarilla de bicarbonato: una mascarilla de bicarbonato con agua tibia también puede ayudar a minimizar los daños en la piel. Cree una mezcla homogénea con ambos ingredientes y aplique la mezcla dando un masaje en círculos sobre el cutis. Déjelo actuar por 20 minutos y límpielo con agua templada. (Artículos relacionados: ¿Sale de fiesta? Las respuestas a diez preguntas claves para evitar el 'guayabo').

‘Hablemos de migraña crónica’: reviva una emotiva conversación

¿Papa o arroz? Qué alimento engorda más y cuál es más recomendable

Minsalud busca personas en 419 municipios rezagados para completar vacunación

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo