El labial es uno de los productos de belleza más usados en el mundo y tiene incluso día internacional. (I.Medina /Yanbal / Compos, Trome)
El labial es uno de los productos de belleza más usados en el mundo y tiene incluso día internacional. (I.Medina /Yanbal / Compos, Trome)
El labial es uno de los productos de belleza más usados en el mundo y tiene incluso día internacional.
Si de maquillaje se trata, uno de los productos más presentes en el mundo es el lápiz labial. Su permanencia es tal, que hoy incluso celebra su día internacional (29 de julio) y aunque las mascarillas no permitieron su uso como antes, sigue siendo uno de los cosméticos favoritos. Además, según estimaciones de la Comité Peruano de Cosmética e Higiene de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) las categorías que más crecerán este año serán maquillaje y fragancias, considerando que ambas aún no recuperan el mercado que tenían en el 2019.
Los labios son uno de los puntos focales del rostro y la mejor forma de destacarlos es mantenerlos hidratados y con color armonioso. El gusto por pintarse los labios es muy antiguo, en las primeras civilizaciones ya se realizaba esa práctica, y las referencias indican que su uso se remonta a la antigua Mesopotamia.
Sin embargo, pasaron siglos hasta que este producto adquiriera su forma tubular. Tuvo un proceso y fue en 1923 que el primer lápiz labial con la presentación que conocemos hasta hoy (formato pequeño y giratorio) fue patentado en Estados Unidos por James Bruce Mason Jr. El empaque revolucionó la historia del maquillaje.
La empresa Yanbal destaca que el Lipstick Day (Día del Lápiz Labial) se celebra cada 29 de julio desde el 2016, cuando la fashion blogger y empresaria del rubro de belleza, Huda Kattan, propuso su creación en Estados Unidos. “Este día sirve como recordatorio de la importancia de este producto, con sus diversos tonos y acabados”, resaltó.
“Queremos apoyar la libertad e independencia de las personas mediante la belleza responsable. Sabemos que nuestra línea de labiales es clave en la rutina de maquillaje porque su gran variedad se adapta a cada gusto. Además, tienen gran adherencia, larga duración y cobertura que hidrata, embellece y perfecciona los labios”, sostruvo Nicole Camacho, experta en belleza y Directora Corporativa de Yanbal Perú.
La aplicación del lápiz labial es el paso final de la rutina de maquillaje y es capaz de cambiar completamente el ‘look’, dependiendo del color que se elige.
Nicole Camacho añade que “hay varios tonos de labiales rojos, color vino, nude, entre otros”. Además, diferencias en acabados. “Por ejemplo, la línea Hydra-Lip tiene en sus acabados color Intenso, translúcido o mate aterciopelado, ideales para cada ocasión”.
“Si se busca un acabado natural o de cobertura ligera, solo es necesario una pasada de labial sobre los labios. Si desea un look de impacto, puede complementar con un lápiz de labios o un tono más claro en el centro para dar más volumen y son perfectos para maquillaje de día o de noche”, sostuvo.
Nicole Camacho, especialista de Yanbal, también comparte una rutina para maquillar labios y resaltar la sonrisa:
Riqueza natural de la Reserva Nacional de Tambopata inspira colección peruana de joyas
Roldán Tumi, joven talento indígena, obtuvo beca y ahora es el primer matsés graduado en Antropología en Perú
Biuf, perrito rey del skate en Perú, cumplió 10 años. ¡Míralo cómo sigue feliz con piruetas en su patineta!
‘Central’, el segundo mejor restaurante del mundo. Tres peruanos en The World’s 50 Best Restaurants
Fiestas Patrias: Chefs emprendedores prepararon en Huaraz el ‘Cebiche Huascarán’, de más de una tonelada
Ricardo Gareca: ¿Cómo su ‘doble’ peruano, ‘Cuevita’ y otros hinchas llegaron a conocerlo y qué mensaje les dio?
¡Ballenitas acrobáticas! Temporada de avistamiento de ballenas... porque en el mar peruano la vida es más hermosa