El carbón activo tiene propiedades absorbentes, elimina el exceso de grasa y las células muertas de la piel acelerando la cicatrización.
La cosmética facial cuenta con infinidad de productos que prometen mantener un cutis limpio, lozano y fresco, pero la realidad es que no siempre funcionan. Cuando se trata de combatir las impurezas, los puntos negros o el acné debemos apostar por ingredientes contrastados de efectividad probada como el carbón activo (o activado), un imprescindible para eliminar las impurezas gracias a sus propiedades desintoxicantes.
Pero, ¿sabes por qué es uno de los ingredientes estrella en la lucha contra el acné y los puntos negros? La razón es su capacidad para absorber toxinas sin penetrar en la piel reduciendo las impurezas, las células muertas y la grasa. Este ingrediente se extrae de maderas como el eucalipto, el haya o la cáscara de coco y, mediante un proceso de oxidación, se activa aumentando su porosidad y capacidad de absorción para que elimine hasta doscientas veces más las impurezas que en su estado natural.
Además, cuenta con una gran propiedad de la que pocos ingredientes cosméticos pueden presumir, y es que es un gran aliado contra el envejecimiento que provoca la contaminación ya que hasta el 90% de los signos de la edad aparecen por los radicales libres que proceden del sol y la polución. Por eso es buena idea contar en nuestro arsenal cosmético con productos que contengan carbón activo como la mascarilla de Origins que está elaborada con carbón de bambú que actúa como un imán para extraer la suciedad de los poros y con arcilla blanca que absorbe las toxinas ambientales.
Lo ideal es aplicar la mascarilla después del baño (cuando los poros están más abiertos) dando prioridad a la zona 'T' del rostro (frente, nariz y mentón), que resulta ser el área más grasa y así evitamos que la piel se reseque en exceso.
Para un correcto uso debemos extender el producto de manera uniforme sobre el rostro evitando la zona de alrededor de los ojos. Unos 20 minutos después podemos retirarlo con abundante agua y seguir con nuestra rutina habitual. Lo ideal es repetir el proceso cada 15 días.
Debes saber que el carbón activado también puede estar presente como ingrediente en otros productos de belleza como exfoliantes, pasta dental, champús y hasta esponjas. Podemos completar nuestra rutina 'detox' con jabones como este de IDC Institute que elimina los puntos negros y las imperfecciones no solo en el rostro sino también en las manos y en el cuerpo.
Si tienes una piel mixta, grasa o con tendencia acnéica puedes apostar por una esponja Konjac, elaborada con material vegetal biodegradable que, como esta de Biokarma contiene carbón de bambú. Es una solución eficaz y económica que no solo limpia sino que estimula la circulación sanguínea y regenera las células.
En Heraldo Shopping buscamos las mejores ofertas de Primor y otras tiendas. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.
© HERALDO DE ARAGON EDITORA, S.L.U. Teléfono 976 765 000 / - Pº. Independencia, 29, 50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796, Libro 0, Folio 177, Sección 8, Hoja Z-50564 Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual