Cómo cuidar la piel grasa: todos los productos

2022-09-24 05:19:49 By : Ms. Lynn Tang

ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las pieles grasas requieren cuidados especiales, empezando por la rutina de limpieza diaria, continuando con productos y tratamientos específicos y terminando con unos buenos hábitos de vida. Nos lo cuentan varios expertos en dermatología y belleza.

Brillos, poros obstruidos, exceso de grasa, tendencia al acné en la “zona T”… pero por otro lado deshidratación. Si tienes la piel grasa -uno de los tipos de piel más comunes- todo esto te va a sonar. Pero no todo son inconvenientes: las pieles grasas también tardan más en arrugarse y envejecer siempre que reciban los cuidados adecuados.

¿Genética, hábitos, alimentación? Como dice Felipe Martín Núñez, farmacéutico especializado en dermocosmética y propietario de la conocida farmacia Galileo 61, “en las pieles grasas los factores externos suelen influir como en todo tipo de pieles, aunque la causa se encuentra más en factores genéticos, sobre todo durante la época de la pubertad; también influyen aspectos como la nutrición, ya que el azúcar, los carbohidratos, la leche y otros derivados con índice glucémico alto empeoran los síntomas de la piel grasa”.

Como nos aclara Felipe Martín Núñez, “aunque parezca contradictorio, este tipo de pieles están muy deshidratadas, por lo que se necesitan productos que aporten hidratación pero en texturas muy ligeras y con activos seborreguladores e hidratantes como el ácido hialurónico”. Como subraya este experto, “hay que hacer especial énfasis en la limpieza”. En cuanto a formatos, en Galileo 61 recomiendan el formato gel limpiador o los aceites con activos seborreguladores y calmantes. “La alimentación y la nutricosmética también ayudan; el aceite de cáñamo, por ejemplo, tiene una excelente eficacia en pieles grasas”, dice Martín Núñez.

¿Qué productos deberías evitar? Como apunta el experto en dermocosmética, “todos aquellos que sean agresivos para la piel, como peelings químicos, exfoliantes o ácidos”. Aunque, como nos cuenta este farmacéutico, “ahora existen peelings con ácido salicílico que exfolian profundamente la piel, mejorando las pieles grasas y los granitos, y disminuyendo la secreción sebácea”. Pero tiene que estar indicado po el dermatólogo.

¿Y el retinol? Como aclara Felipe Martín Núñez, “se puede usar, pero siempre en concentración bajas y progresivamente”. Su recomendación es aplicarlo por las noches y al día siguiente “sí o sí, el tratamiento hidratante y el SPF50”.

Sí, todo esto, como explica Sara Gosálbez, CEO de USU Cosmetics, es propio de las pieles grasas: “la piel grasa se caracteriza porque produce un exceso de sebo que suele mostrarse en forma de zonas brillantes sobre las áreas centrales del rostro, especialmente en la frente y la nariz, y en otros casos suele desarrollar acné generalizado”. En la otra cara de la moneda está la deshidratación: “algunas veces combina la grasa con zonas más secas y deshidratadas; además, los poros se muestran dilatados y la piel es más gruesa”, dice Gosálbez.

Como te adelantábamos al comienzo y nos corrobora la experta de USU Cosmetics, “este tipo de piel, gracias a tener ese manto rico en sebo, tiene una gran capacidad de protección frente a las agresiones externas, pero como contrapartida esa grasa se tiende a acumular en los folículos, traduciéndose en la aparición de puntos negros o acné”.

Estos son los pasos diarios de cuidado de la piel grasa que nos recomienda Sara Gosálbez para controlar el exceso de sebo, evitar los granitos y la aparición de imperfecciones y brillos:

La limpieza en este tipo de pieles es primordial. Pero la experta de USU Cosmetics recomienda evitar el uso de limpiadores agresivos y astringentes, “porque una limpieza excesiva aumenta la producción de sebo”. Escoge limpiadores suaves y que respeten el manto hidrolipídico de la piel. “Esto lo vamos a conseguir con productos que tengan un pH alrededor de 5 que controlen las secreciones excesivas y que tengan tensioactivos (agentes limpiadores) muy suaves”, explica Gosálbez. Con la doble limpieza facial conseguirás limpiar en profundidad la piel, controlando el exceso de grasa y evitando imperfecciones. Pedes aplicar primero un aceite o leche desmaquillante y después una espuma limpiadora con cica (¿sabes qué son las cremas cica?). “Hazla sí o sí por la noche para retirar el maquillaje y la suciedad y que los poros no se obstruyan. Por la mañana, dependerá de cómo sientas tu piel para realizar la doble limpieza o solo usar la espuma limpiadora”, recomienda Sara Gosábelez.

¿Si tengo la piel grasa debo hidratarla? “Por supuesto, una piel grasa deshidratada va a producir más sebo”, recalca Sara Gosálbez. Escoge productos sin aceites, con texturas fluidas y ligeras tipo geles. Como apunta la experta de USU Cosmétics, las esencias hidrantes son ideales para aportar hidratación antes de la crema. “Realiza la hidratación una o dos veces al día. Si lo haces una, hazlo por la noche que es cuando la piel se regenera”, recomienda.

“La piel grasa y la grasa propensa al acné es más sensible y tiene tendencia a la irritación, así que es muy importante protegerla de los efectos dañinos del sol (rayos UVB y UVA), ya sea verano o invierno”, dice Gosálbez. Lo ideal es utilizar cremas con protección solar o protectores solares con texturas fluidas.

“Cuando aparezcan los molestos granitos en tu rostro, la mejor opción es que utilices un producto específico que te ayude a eliminarlos, nunca los explotes, porque esto conlleva un aumento en el riesgo de infección que puede ocasionar la aparición de cicatrices”. Subraya la experta de USU Cosmetics.

Como explica la Dra. Mar Lázaro, experta en medicina estética con clínica en Zaragoza, “las limpiezas de cutis son necesarias en todo tipo de piel, pero especialmente en las grasas”. Como señala esta experta y ya te hemos contado, hay que limpiarse el cutis a diario mañana y noche pero también recomienda hacerlo en cabina una vez al mes (te recomendamos estos centros de belleza). En su clínica estética, por ejemplo, realizan Hydrafacial, un tratamiento especialmente indicado para pieles grasas que, “más que una limpieza de cutis, trabaja la piel de una forma profunda añadiendo activos y limpiando el cutis sin pelado”. Es una tecnología pensada para limpiar, extraer e hidratar en tres pasos: limpieza+peeling, extracción+hidratación, fusión+protección. Se recomienda una sesión cada tres meses (Precio de 150 a 220€).

¿Si tengo granitos puedo hacerme una limpieza de cutis en cabina? Como aclara la Dra. Lázaro, “si hubiese granitos hay que tratarlos con un antibiótico tópico adecuado antes de hacer la limpieza”. Como explica edta experta, “en este caso sería recomendable el tratamiento Hydrafacial para conseguir una piel limpia, después un peeling con ácidos adecuados para piel grasa y después luz pulsada intensa (IPL), láser fraccionado y láser CO2 para las marcas del acné que quedan luego”.

Los activos que esta experta en medicina estética nos recomienda en casa para controlar la piel grasa y los brotes de acné son el ácido salicílico, la niacinamida, el ácido azelaico o el retinol. “En definitiva, sustancias que nos ayudan a mantener el acné a raya porque suele haber tendencia a rebrotes en función del ciclo hormonal y del estrés, ya que el acné es muy hormono-dependiente”.

Ideal como prier paso de la doble limpieza. Ideal para pieles grasas porque no obstruye el poro. Tiene propiedades calmantes, regeneradoras, antioxidantes y antiinflamatorias. Su textura en aceite 100% natural te proporciona una higiene delicada y una experiencia sensorial gracias a sus aceites esenciales de camomila, lavanda, naranja dulce y oliva. Es de USU Cosmetics (26,20€).

Perfecta como segundo paso en la doble limpieza. Esta espuma limpiadora contiene extracto de centella asiática, que calma, hidrata y regenera la piel. Su pH, ligeramente ácido, respeta el manto hidrolipídico de la epidermis manteniendo la función barrera protectora, por lo que sentirás tu piel confortable después de su uso. Es de USU Cosmetics (16,75€).

Nos encabta esta mascarilla de arcilla rosa en stick por su textura suave y ultra práctica. Ayuda a limpiar y absorber el exceso de sebo en la piel y es ideal para combatir el acné. Sólo tienes que dejarla actuar durante 3-5 minutos y después aclarar con agua tibia. Se recomienda la aplicación al menos una vez a la semana. Es de Maûbe (19,95€).

Esta esencia elaborada con ácido salicílico e hidroxiácidos, entre otros ingredientes, realiza una suave exfoliación química que resulta clave para luchar contra los puntos negros y prevenir la aparición de granitos. Otros activos como el pantenol, actúan en sinergia para aportar una acción calmante e hidratante de manera inmediata en el rostro. Ideal para pieles grasas. Es de Bluevert (25€).

Esta crema es ideal para tratar los granitos, puntos negros o espinillas. Y un punto muy importante, te aportará suavidad sin tener sensación de piel reseca después de aplicártela. Es de Masderm (20,90€).

Hidrata, calma, proporciona confort y equilibra la piel a su pH natural 5.5 en un gesto rápido tras la higiene facial. Además, aporta una gran cantidad de antioxidantes gracias al Oriental Complex, por lo que conseguirás dar a la piel una primera barrera de defensa frente a las agresiones del medio externo. Deja tu piel preparada para recibir los tratamientos posteriores, serum y/o crema.

Este revolucionario nutricosmético con acción antiseborreica y propiedades antiinflamatorias mejora los síntomas del acné y tiene acción regeneradora e hidratante. Sus activos naturales colaboran en la regeneración y protección de la piel contra el daño oxidativo y ayuda a nutrir la piel desde el interior para que luzca suave, hidratada y radiante. Idea para pieles grasas con tendencia al acné. Es de Naturadika (34,95€).

Una auténtica revolución para la hidratación facial de pieles grasas y mixtas. Es natural, oil free y no-comedogénica, por lo que evita que los poros se obstruyan. Esta crema hidratante en formato gel es una inyección natural de hidratación a base de ácido hialurónico y retinol vegetal que aseguran un rostro terso, firme y uniforme sin engrasar, sin brillos y sin irritar. Es de Freshly Cosmetics (29€).

Gel suave con ácido salicílico y azeloglicina (ácido azelaico + glicina), que exfolian suavemente la piel, controlan el acné, el exceso de sebo y evitan que aparezca acné. No irrita la piel. Es de Acnemy (9,95€), una marca especializada en el tratamiento de pieles con tendencia al acné.

Somos totalmente adictas a este producto para granitos. Seca, calma, disminuye la rojez y estimula su cicatrización al instante. Importante: ¡no remover! Tienes que aplicarlo cuando el polvito esté depositado en el fondo. Es de USU Cosmetics (17,35€).