Dos mascarillas con aloe vera beneficiosas para cuidar a fondo tu piel

2022-09-17 04:09:14 By : Mr. Peggy Li

Mercado de fichajes de fútbol, en directo

Dos mascarillas con aloe vera beneficiosas para cuidar a fondo tu piel

La piel es una parte fundamental de nuestro aspecto físico, por lo que es imprescindible mantenerla saludable para conseguir que se vea bonita.

Para ello es necesario llevar a cabo una buena rutina de limpieza, con productos adaptados a nuestro tipo de piel. Entre ellos es importante incluir un gel limpiador, tónico, una crema hidratante y una mascarilla, que puede realizarse una vez a la semana.

Si queremos aplicar productos cosméticos naturales, es importante escoger aquellos que contengan hierbas, especias y plantas beneficiosas.

Así, el aloe vera es una de las plantas por excelencia para nuestra piel, puesto que, al ser rica en nutrientes, minerales y vitaminas, nos aporta grandes beneficios para embellecer la piel.

Conocido científicamente por barbadensis miller, el aloe vera es una de las plantas más famosas y más utilizadas en todo el mundo. Concretamente se lleva utilizando desde la antigüedad para diversos tratamientos medicinales, y en la actualidad, se usa también con fines estéticos.

Tal y como exponen diferentes especialistas del Indian Journal of Dermatology, las hojas del aloe vera producen un gel rico en vitamina A, C, E y B12, y poseen mucopolisacáridos para retener por más tiempo la humedad en la piel. Además, sus hojas también estimulan a los fibroblastos para producir fibras de colágeno y elastina.

De este modo, desde la Clínica Rusiñol señalan que el aloe vera es un astringente natural que puede ser utilizado a diario en las rutinas de limpieza del rostro. Lo cierto es que es perfecto para hidratar la piel y también es beneficioso para el acné. Además, consigue retardar el envejecimiento y es un magnífico calmante para después de la depilación.

El aloe vera también puede utilizarse para quemaduras, picaduras de insectos y golpes, así como para ayudar con la cicatrización de las heridas.

Si queremos utilizar el aloe vera para la piel, debemos obtener aloe vera puro. Para ello, tenemos que cortar su hoja de una planta de aloe vera y lavarla bien con abundante agua.

Posteriormente, retiraremos la piel verde que recubre su interior. En este punto nos encontraremos con una parte transparente y muy suave al tacto, similar a una especie de gel, que es la que contiene las verdaderas propiedades de la planta.

Este gel es la parte que se utiliza para fabricar cosméticos con la planta. Pero antes, es recomendable sumergir esta parte con agua por unas horas para eliminar cualquier remanente de yodo acumulado que pueda dañar nuestra piel.

Con el objetivo de obtener todos los beneficios del aloe vera, a continuación, proponemos dos mascarillas naturales que puedes elaborar en casa para hacer que tu piel se vea mucho más luminosa, cuidada e hidratada.

Para realizar esta mascarilla necesitarás ¼ de taza de aloe vera y 2 cucharadas de agua de rosas.

El procedimiento es muy sencillo, pues tan solo debes verter la pulpa de aloe vera lavada en un recipiente, agregar el agua de rosas y mezclar perfectamente.

Para colocar la mascarilla debes extender la mezcla sobre el rostro y más intensamente sobre las manchas que tengas dando masajes circulares. Posteriormente, déjala actuar 20 minutos.

Cuando esté seca, puedes retirar la mascarilla con abundante agua y aplicar tu crema hidratante habitual.

Para la siguiente mascarilla necesitarás 1 taza de gel de aloe vera, 1 cucharada de miel de abeja y 2 cápsulas de vitamina E.

Tan sólo tienes que mezclar el aloe vera y la miel en un recipiente, mezclarlo y posteriormente, añadir las cápsulas de vitamina E. Para añadirlas debes extraer su aceite, verterlo y revolver para mezclar bien los ingredientes.

A la hora de colocarla, tan solo debes masajear la piel con el producto y dejarlo actuar 15 minutos. Una vez retirada con agua fría, notarás tu piel mucho más luminosa e hidratada.

© Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.