Las personas, en especial las mujeres, siempre buscan tener una piel joven y bonita, pero a veces esto resulta ser todo un desafío, principalmente en lo que se refiere al surgimiento de líneas de expresión, los pliegues en la frente y las famosas patas de gallina, que son las famosas arrugas alrededor de los ojos.
Tener una alimentación rica en vitaminas y minerales, beber bastante agua y no fumar ni tomar bebidas alcohólicas ayuda a cuidar la piel de afuera para adentro, pero seguir una rutina de cuidados que garantizan una mayor hidratación es indispensable para dejar la piel con un aspecto saludable y lleno de vida.
Con el pasar de los años la aparición de arrugas es normal, pero no hay que quedarse esperando que esto suceda sin buscar una forma de, al menos, retrasar un poco la llegada de ellas. Las mascarillas son perfectas para este propósito y lo mejor de todo es que son fáciles de hacer en casa.
De acuerdo con el portal Econsejos.com, es posible hacer en casa una maravillosa máscara rejuvenecedora para el rostro y cuello usando productos naturales como la sábila (aloe vera) y la miel. Además de tener precios asequibles, promueven un efecto hidratante regenerador, dejando la piel con mucha más vida al eliminar las líneas que tanto incomodan.
Para preparar esta mascarilla se necesita 1 tallo o penca mediana de aloe vera (sábila), 1 cucharada de miel de abejas pura y 1 cucharada de crema hidratante para el rostro.
Las cejas más gruesas y abundantes están marcando tendencia en la actualidad, no solo por ser más definidas, sino que mejoran el aspecto de los ojos y ayudan a conseguir una mirada más expresiva.
Cabe resaltar que durante los años 90 se acostumbraba a usar cejas delgadas, pero las cejas gruesas llegaron para quedarse gracias a una variedad de estilos que priman el arreglo de las mismas. Además, las cejas son ese gran indicador de las expresiones emocionales.
Sin embargo, tenerlas gruesas no es tan sencillo y por eso muchos recurren a tratamientos estéticos que luego pueden perjudicar la piel. Además, los continuos métodos de depilación, el uso de productos químicos y las partículas ambientales pueden debilitar el vello y provocar alteraciones notorias, según el portal Mejor con Salud.
Sin embargo, existen tratamientos caseros capaces de fortalecer las cejas para detener su caída y estimular su crecimiento, como por ejemplo, la mascarilla de aloe vera y huevo.
Canales de servicio al cliente Horarios de atención Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados y domingos: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Para notificaciones judiciales e-mail: juridica@semana.com
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.