Granos en la barbilla: las causas y soluciones

2022-06-19 00:07:02 By : Mr. Hooke Zhao

ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

¿Te salen granos en la barbilla? Como nos explican varios expertos, el acné en esa zona puede deberse a diferentes causas, entre ellas una mala higiene facial, y hay que tratarlos con las rutinas de limpieza y los productos adecuados.

¿Te sale acné en la zona de la barbilla? ¿Pensabas que los granos eran sólo cosa de la pubertad? El uso de la mascarilla puede ser el causante de la aparición de granos en esta zona, pero no es el único motivo, como nos cuenta la Dra. Arantxa Arana, dermatóloga de Clínica Dra. Pérez Sevilla: “Los cambios hormonales influyen, pero también lo hace descuidar la limpieza facial, lo que puede hacer que las bacterias crezcan y se produzca un brote que después pueda ser complicado de eliminar”. Como añade la Dra. Arana, los brotes de granos en la barbilla suelen aparecer justo antes o durante la menstruación debido al aumento de testosterona durante el cambio hormonal previo al periodo.

Además del proceso hormonal, como apunta esta dermatóloga, “hay gestos que hacemos de manera inconsciente que también pueden provocar acné en la barbilla o en las ramas de la mandíbula, como cuando descansamos la cara sobre la palma o el dorso de la mano, lo que puede hacer que las bacterias se transfieran desde las manos a la piel de la cara; y lo mismo ocurre al utilizar accesorios apretados en la zona, como cascos o protectores de boxeo, así como la mascarilla en estos últimos tiempos”.

Como corroboran los especialistas de Niche Beauty Lab, expertos en acné, la aparición de granos en la barbilla “tiene que ver con las mascarillas (aunque ya nos la hemos quitado), el tipo de piel, la rutina de belleza…”.

Con la ayuda de estos expertos vamos a conocer en profundidad las causas de los brotes de granos en la barbilla y, algo mucho mejor, ¡las soluciones!

Como explican desde Niche Beaty Lab, “la barbilla forma parte de la conocida zona T de la cara, junto con la frente y la nariz, y es uno de los lugares más frecuentes para desarrollar acné”. ¿El motivo? “Esta zona es rica en folículos pilosebáceos lo que la convierte en una zona privilegiada para el desarrollo del acné; otras de las causas que pueden dar pie a la aparición de granos en la barbilla son los desequilibrios hormonales, el estrés o una alimentación desequilibrada”. Y, como hemos dicho antes, la mascarilla que, como dicen desde Niche Beaty Lab, “es el conocido maskné, provocado por el incremento de la temperatura y humedad de la piel, que incentiva la producción de sebo”.

Como explican los expertos de Niche Beauty Lab, puede haber otro motivo para la aparición de granos en la barbilla: el acné cosmético. ¿De qué se trata? Como explican, “el acné por cosméticos es una erupción acneiforme provocada por el uso de un cosmético comedogénico que normalmente se presenta con más comedones que lesiones inflamatorias y suele aparecer en la zona de la piel que rodea a la boca y los laterales de la mandíbula”.

Se supone que el acné es cosa de la juventud, ¿por qué sale entonces acné a edades más adultas? Como dicen los expertos de Niche Beauty Lab, “el acné es un problema muy común de la piel y aunque normalmente es propia de la etapa de la adolescencia, cada vez hay más personas en edad adulta que lo sufren, tener acné después de los 30 no es una situación tan extraña”. ¿Las causas? “El estrés, los cambios hormonales (provocados por la menstruación, el embarazo, los anticonceptivos hormonales o la menopausia), nuestro estilo de vida o el uso de ciertos productos cosméticos inadecuados para el tipo de piel, son algunos de los factores desencadenantes del acné adulto”, aclaran los expertos de Niche Beauty Lab.

Como explican desde Acnemy, “aunque el proceso de formación del acné es siempre el mismo (producción excesiva de sebo, obstrucción del folículo pilosebáceo y proliferación de agentes microbianos), la forma que adopta es ligeramente diferente del acné juvenil: suele aparecer en la parte inferior del rostro, alrededor de la mandíbula y barbilla, y se caracteriza por lesiones principalmente inflamatorias, que pueden dejar marcas y cicatrices”.

Como subraya la Dra. Arana, “el tratamiento ideal consistiría en eliminar las causas que producen el acné, así como utilizar maquillajes oil free y no comedogénico, pero se puede mejorar la apariencia del paciente utilizando los productos cosméticos que existen en la farmacia en combinación con los tratamientos prescritos por el dermatólogo en los casos en los que sean necesarios”. Como apunta esta experta, los más utilizados son:

¿Cuándo debemos preocuparnos e ir a un dermatólogo? Como nos aclara la Dra. Arana, “si el acné es muy severo, con quistes, y además duele porque las lesiones son muy profundas”, hay que acudir al dermatólogo. “También es importante acudir si las lesiones están empezando a dejar cicatrices pues en este caso habría que instaurar tratamiento cuanto antes”, subraya. ¿Hay algún tratamiento en su clínica específico para el acné en la barbilla? “Hay diferentes tratamientos, tanto prescripción de tratamiento médico tópico u oral por el dermatólogo si lo considera, así como tratamientos de cabina, tratamientos con peelings químicos y con fuentes de luz como láser o luz pulsada que además también tratarían las cicatrices o marcas”, dice la dermatóloga de Clínica Dra. Pérez Sevilla.

Como recalca la dermatóloga, “la base de todo tratamiento debe ser una adecuada limpieza de la piel con los productos adecuados para retirar el exceso de sebo. Ésta se debe realizar dos veces al día secando posteriormente la cara con una toalla suave. Para la limpieza de pieles grasas y con tendencia acneica pueden utilizarse productos en forma de geles limpiadores, scrubs, jabones no alcalinos, toallitas, y, en general, productos oil free”.

“Como subrayan desde Niche Beauty Lab, “la limpieza es un paso esencial en el cuidado de la piel, y aún toma más importancia en pieles con tendencia acneica”. Por ello, como dicen, “es importante que se realice con limpiadores que no irriten la piel y que sean no comedogénicos, es decir, que no obstruyan los poros y/o resequen la piel”. Además, recalcan, “es recomendable que incluyan activos efectivos contra el acné como el ácido salicílico, un exfoliante químico que previene la aparición de espinillas, controla el exceso de sebo y limpia los poros penetrando en ellos”.

¿Se puede hacer limpiezas de cutis o utilizar exfoliantes si tenemos acné en la barbilla? Como aclara la dermatóloga, “las impurezas que se acumulan en la piel son las que favorecen la aparición del acné, así que para eliminarlas, es recomendable exfoliar la piel con cierta regularidad; además, de esta forma, se estimula la regeneración de la piel”. Como aclara esta experta, lo ideal es hacerlo 1-2 veces por semana en el caso de pieles acneicas. “Después es importante aplicar una crema hidratante para que la piel no se reseque en exceso tras la exfoliación”, añade.

Además de una muy buena rutina de limpieza, si tienes granos en la barbilla debes complementar el cuidado de las pieles con acné con productos específicos, como subrayan los expertos de Acnemy.

¡Ah! Y por si tienes esta mala costumbre, la Dra, Arana ¬recuerda que “es importante no manipular los puntos negros ni espinillas para así evitar infecciones”. ¡Y no te olvides de la protección solar! Como dicen desde Niche Beauty Lab en pieles grasas y con acné es importante proteger la piel de los rayos del sol. “El uso de productos con ácido salicílico, glicólico o retinol (ingredientes súper efectivos para el cuidado de este tipo de piel) en la rutina hacen que la piel esté más sensible y el uso de protector solar sea más necesario si cabe”, dicen. Estos expertos recalcan la importancia “elige uno especialmente formulado para pieles grasas que sea no comedogénico (es decir, formulados para evitar que se obstruyan los poros) y opta por una textura ligera y oil-free”.

Gel suave con menos del 10% de tensioactivos que hace que no se irrite la piel. Complementan esta fórmula dos ingredientes top: ácido salicílico y azeloglicina (ácido azelaico + glicina), que exfolian suavemente la piel, controlan el acné, el exceso de sebo y evitan que aparezca acné.

Cuidado localizado intensivo formulado con ácido salicílico, óxido de zinc y aceite esencial de árbol de té que actúan para mejorar el aspecto de las imperfecciones y granitos del rostro, acelerando su recuperación. La centella asiática y el pantenol calman y favorecen la cicatrización para evitar marcas residuales.

Crema facial antiacné formulada por adermatólogos que actúa sobre la piel para combatir los brotes de acné, los puntos negros y las espinillas.

Crema ligera, oil-free y no comedogénica formulada a base de ácido salicílico, zinc PCA, niacinamida y quora noniPRCF. Junto a su exclusiva tecnología de liberación de activos, logra una mayor efectividad sin causar irritación ni sequedad. Ideal para pieles con tendencia acneica.

Un revolucionario nutricosmético con acción antiseborreica que mejora los síntomas del acné, tiene acción regeneradora e hidratante.

Tratamiento facial específico para pieles reactivas y con tendencia al acné. Trata y previene los signos del acné, rosácea y cuperosis como las espinillas, los puntos negros, la inflamación, las rojeces y las erupciones.

Es un tratamiento localizado ideal para eliminar los granos de acné puntuales ya que se trata de una loción para granitos de pus que ayuda a secarlos de forma inmediata.

Crema hidratante, purificante y sebo-reguladora para pieles grasas-mixtas y/o con tendencia acneica. Gracias al ácido glicólico y al ácido salicílico, realiza una ligera exfoliación, cierra poros y reduce la aparición de acné y sus marcas.

Parches con microdardos para granitos internos que ayudan a camuflarlos, reducirlos e incluso eliminarlos rápidamente. Ideal para esos granitos internos dolorosos que salen cuando menos esperas. ¡Puedes llevarlos a todas partes en el bolso o neceser!

Sérum corrector con activos calmantes, purificantes y renovadores de la piel. Unifica el tono de la piel y disminuye las manchas. Corrige y controla la aparición de granos. No comedogénico.