La guayaba otorga múltiples beneficios para la salud, ya que es un fruto antioxidante que reduce el colesterol, protege el corazón y además es antiséptica y astringente. Sin embargo, las propiedades de las hojas de la guayaba también aportan muchos beneficios para el organismo.
Las hojas de guayaba son ricas en vitamina B, conocida por ser una vitamina esencial, especialmente cuando se trata de proteger la salud y la fertilidad del cabello.
De acuerdo con un estudio publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NIH), en el cual se reunieron diversas investigaciones sobre los efectos de las hojas de guayaba en roedores y se determinaron algunos beneficios para los que ha sido aplicado en la medicina tradicional.
En dicho estudio se estableció que hojas de guayaba son un tratamiento antiinflamatorio y funciona como agente estimulante del sistema inmunológico. También determinaron que sus extractos acuosos y orgánicos tienen una función antibacteriana, por ello son tan usadas para elevar la protección del organismo y aliviar problemas relacionados con enfermedades como la artritis o dolores más leves relacionados con la inflamación.
Con estos beneficios, se suma uno importante, es un tratamiento natural para la caída del cabello. El uso del té de las hojas de guayaba beneficia la circulación sanguínea y nutre profundamente los folículos capilares fortaleciéndolo. Además, la principal función de los antioxidantes que aportan las hojas de guayaba es la protección del pelo contra los radicales libres que perjudican a la fibra capilar y que causan importantes daños como su caída, que se quiebre o se deteriore.
El portal Hoy en Belleza, da a conocer cómo hacer el té de hojas de guayaba para prevenir la perdida de cabello:
Otro remedio casero que fortalece y también previene la caída del cabello es el polvo de las hojas de guayaba junto con el zumo de limón. Cabe mencionar que el limón es rico en minerales, vitaminas, flavonoides que mejoran la salud del cabello y el cuero cabelludo. Específicamente, estos dos ingredientes permiten también controlar la caspa, las infecciones del cuero cabelludo, el cabello graso y promueve el crecimiento del cabello.
Además de estas mascarillas, también se puede hacer una con la propia fruta junto a sus hojas, con el fin de frenar la caída del cabello, ayudando a que la melena crezca rápidamente. UnCómo da a conocer cómo hacer este bótox capilar casero.
Hemos actualizado nuestros T&C del portal web.
Si usted desea conocer dicha actualización, puede acceder a los T&C dando clic aquí.
Canales de servicio al cliente Horarios de atención Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados y domingos: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Para notificaciones judiciales e-mail: juridica@semana.com
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.