En un universo infinito de productos, nuestros editores y expertos seleccionan para ti compras que inspiran y emocionan
El acondicionador se me queda corto pero soy consciente de que no puedo abusar de la mascarilla y mucho menos de aquella cuya formulación no se ha cuidado lo suficiente como para respetar la melena. Por eso, entiendo que es una alegría encontrar productos capilares de calidad que una pueda usar un par de veces por semana sabiendo que esto es suficientente para conseguir el efecto deseado. Cada una de nosotras tiene unas necesidades distintas y por eso hemos hecho una selección con las mejores mascarillas hidratantes para el pelo. Así puedes recuperar su brillo, sedosidad y movimiento. ¡Toma nota!
Esta mascarilla capilar reparadora intensiva con hoja de olivo mediterráneo tiene efecto reestructurante e hidrata el cabello en profundidad dejándolo increíblemente suelto y libre de encrespamiento. Se ha fabricado con agua purificada y no se ha testado en animales. Es un producto vegano sin sulfatos. No lleva sal, alcohol ni parabenos así que respeta tu pelo al 100%.
Pros: su olor natural. Hidrata el pelo y lo deja sedoso y brillante sin tener textura grasa. Es una mascarilla más acuosa de lo normal. Desenreda prácticamente sin necesidad de pasar el cepillo.
Contras: el precio si no estás acostumbrada a mascarillas de esta gama.
Una mascarilla con la que todo el mundo te dirá "¡qué bonito tienes el pelo!". Palabrita.
Esta mascarilla contiene activos que fortalecen y recuperan tu cabello. Deja la melena increíblemente sana y brillante porque la hidrata en profundidad. Así, aplicación tras aplicación notarás el pelo más sano y protegido. Lo más recomendable es ponérsela y dejarla actuar (ya sea con el pelo seco o mojado) durante 30 minutos y después aclarar con suficiente agua tibia. Está especialmente recomendada para cabellos dañados, secos, teñidos y rizados.
Pros: gracias a su fórmula penetra en el tallo, previene la pérdida de proteína y fortalece la fibra capilar. Además contiene componentes específicos que bloquean la humedad de la cutícula frenando el encrespamiento.
Contras: para notar de verdad sus beneficios es indispensable que la dejes actuar.
Es una mascarilla con un aroma frutal, fresco y de verano, que facilita el cepillado y protege sobre todo el pelo rizado u ondulado evitando que se encrespe en cualquier momento del año.
Este tratamiento tiene una fórmula profundamente hidratante para nutrir el cabello frágil y dañado. Está pensado para para restaurar y fortalecer la fibra capilar y por eso actúa para nutrir y acondicionar de manera eficaz. Esta ligera mascarilla capilar, que actúa en 60 segundos, ha sido diseñada para prevenir daños adicionales en el cabello y para rejuvenecerlo aplicación tras aplicación. ¡Actúa en tiempo récord mientras utilizas en la ducha cualquier otro producto! Sin esperas.
Pros: da volumen al pelo y cuerpo. La textura es aparentemente más grasa antes de la aplicación. Cuida el color mucho más que otros productos y su olor es muy agradable.
Contras: quizá tengas que combinarla con un acondicionador para desenredarte.
Una mascarilla para quienes quieren hacer uso a diario de este producto (porque lo prefieren al acondicionador) que actúa en pocos segundos sin esperas y cuida sobre manera el color.
Si tienes el pelo liso y quebradizo, alterado por repetidos tratamientos (como coloraciones o alisados, por ejemplo), esta mascarilla te va a venir de maravilla. Está especialmente pensada para pelo fino y enriquecida con tres activos naturales que te ayudan a reestructurar tu cabello. Esos activos son la queratina (que seguramente conozcas), el aceite de camelina, que nutre muchísimo y protege la melena y la biocimentina que sirve para sellar las cutículas. Todas estas cosas hacen que esta mascarilla sea altamente efectiva.
Pros: es una mascarilla ultraconcentrada de textura fluida que repara los cabellos finos y además facilita el cepillado.
Contras: si lo que tu pelo necesita es nutrición, es posible que los activos de otras mascarillas le hagan un mayor favor.
Una mascarilla perfecta para ti si tienes el pelo fino y quebradizo y quieres darle espesor y fuerza.
La Mascarilla Capilar Reconstituyente Moroccanoil es un tratamiento enriquecido con proteínas que ayuda a reparar los daños ocasionados por procesos químicos, por el uso de herramientas de peinado para realizar estilismos y por otros factores del día a día. Contiene aceite de argán y manteca de karité para acondicionar todas y cada una de las fibras capilares.Es densa y por eso no hay que abusar de la cantidad cuando una se la aplica. Hay que aclarar bien y solo aplicar de medios a puntas. Tiene un intenso aroma a coco.
Pros: reestructura el cabello porque lo nutre en profundidad y le da más cuerpo.
Contras: puede resultar muy grasa a según qué melenas.
Es una mascarilla de intenso aroma, altamente eficaz, que nutre el cabello en profundidad y que se recomienda a quienes tienen la melena densa y con una ondulación algo encrespada que tratan de domar con herramientas de calor. Si es tu caso, no te lo pienses dos veces. Esta es la tuya.
Esta mascarilla hidratante y nutritiva de Leonor Greyl está pensada para cabellos finos y secos.Es un producto que nos gusta especialmente por su suave aroma a jazmín y porque se puede usar, por lo fluida que es, como acondicionador diario o como tratamiento intensivo semanal para dejar el cabello desenredado y revitalizado. Por si estas cosas fueran pocas, es una mascarilla con cantidad de reseñas positivas que además no contiene parabenos, siliconas ni ha sido testada en animales.
Pros: otorga volumen, cuerpo y brillo al mismo tiempo al cabello seco, fino y estropeado.
Contras: quizá las melenas más densas puedan usarla a modo de acondicionador pero requieran la utilización entoncs de una mascarilla nutritiva e hidratante una vez por semana como tratamiento capilar adicional.
Una mascarilla para pelo fino y muy seco, totalmente natural. Da un brillo precioso y no engrasa ni apelmaza.¡Poder usar una mascarilla a diario es todo un lujo en el que merece la pena invertir!
Los expertos recomiendan emplear la mascarilla capilar una vez (máximo dos) a la semana en todos los casos, sin embargo insisten con frecuencia en la necesidad de tener claro cuál es la mascarilla adecuada no solo para cada tipo de cabello sino también para la necesidad concreta de ese cabello en ese momento. Si se quiere combatir una deshidratación grave, por ejemplo, por exceso de coloraciones, lo más acertado es ponerse en manos de un profesional en el salón que aplique un tratamiento específico. Las mascarillas ayudan a combatir y prevenir problemas capilares frecuentes como la falta de brillo, densidad, el encrespamiento o la falta de volumen por ejemplo.
La manera más correcta de aplicar la mascarilla es sobre el pelo húmedo (aunque a veces el fabricante especifica que es más aconsejable su utilización sobre el cabello seco) dejándola actuar el tiempo que se detalla en el envase. Algunas de las que te hemos mostrado actúan en pocos segundos y otras requieren más tiempo para que los efectos sean visibles desde la primera aplicación. Lo que es un error en cualquier caso es aclarar de forma inmedita o emplear la mascarilla (salvo casos concretos como el de Leonor Greyl) a modo de acondicionador.
Vas a responder a , si lo prefieres, Comenta en la noticia
Esta es la opinión de los internautas, no la de hola.com. No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema
Para poder comentar necesita ser usuario registrado de hola.com