Limpia tu cara de acné con esta especia como remedio

2022-07-02 03:43:56 By : Mr. WeiPing Wang

La última hora del mercado de fichajes, en directo

La solución para el acné está más cerca de lo que piensas: esta especia puede ayudarte a combatirlo

Las personas han estado recurriendo a la cúrcuma durante mucho tiempo debido a lo saludable y antiinflamatoria que es para la salud. Así pues, este ingrediente se está convirtiendo en una estrella de la belleza casera por la misma razón, e incluso se está filtrando en los productos para el cuidado de la piel, gracias a sus efectos antiinflamatorios. Dado que la inflamación es la raíz de los brotes, no sorprende que muchas personas recurran a la cúrcuma para tratar sus problemas con el acné.

Si no estás muy familiarizado, la cúrcuma es una planta originaria del sudeste asiático. Se utiliza comúnmente como especia en la cocina. El polvo proviene de las raíces de la planta de cúrcuma, conocida como cúrcuma doméstica, que se cree que contiene propiedades medicinales. La gente suele relacionar la planta con el jengibre. Es de color amarillo brillante debido a su ingrediente activo, la curcumina.

El polvo proviene de las raíces de la planta de cúrcuma, conocida como cúrcuma doméstica, que se cree que contiene propiedades medicinales.

Se utiliza en productos de belleza debido a sus propiedades nutritivas, que eliminan las irritaciones y eliminan las bacterias. La curcumina es un potente antiinflamatorio, antimicrobiano, antineoplásico y antioxidante, ya que combate los radicales libres y el daño que estos producen (los radicales libres pueden hacer que la piel envejezca más rápidamente). Se ha utilizado durante siglos en la medicina oriental para combatir ciertas afecciones de la piel como la psoriasis, el vitíligo y el acné.

El acné es una condición inflamatoria real de las glándulas sebáceas y los poros. Es causado por la obstrucción folicular, el crecimiento excesivo de microbios, la producción de sebo y/o la inflamación. La cúrcuma entra en juego porque, funciona para disminuir el crecimiento microbiano (es decir, las bacterias malas que causan el acné), la producción de sebo y la inflamación. Y como beneficio adicional: La cúrcuma tópica también ayuda con la decoloración o la hiperpigmentación si se usa durante un largo período de tiempo.

Algunos estudios han demostrado la eficacia del ingrediente en el tratamiento de los brotes, aunque es necesario realizar más para demostrar sus beneficios reales para la piel. Estudios clínicos sobre la curcumina, el ingrediente activo de la cúrcuma, indican que es un potente antioxidante y ofrece muchos beneficios antiinflamatorios. Otras investigaciones sugieren que la curcumina, cuando se combina con ácido láurico, contiene propiedades antibacterianas que pueden ayudar a eliminar ciertos tipos de bacterias que causan el acné, específicamente.

Sin embargo, la cúrcuma no va a extinguir todos los problemas de acné. Los dermatólogos señalan que es más probable que sea eficaz en el tratamiento del acné leve a moderado, no en quistes o nódulos más profundos que han estado presentes durante días o semanas. Ingerir cúrcuma por vía oral (400 a 600 mg por día) podría ayudar con el acné quístico profundo.

Como es el caso con muchos ingredientes activos en el cuidado de la piel, en el mercado encontrarás diferentes concentraciones y presentaciones de cúrcuma dentro de los productos de belleza. Los agentes tópicos variarán en fuerza, origen del ingrediente y permeabilidad en la piel. Una buena y muy efectiva recomendación es utilizar cúrcuma en pasta para tratar el acné. Lo mejor será utilizar el polvo de cúrcuma mezclado con agua y formar una pasta. Lo puedes usar como un tratamiento localizado durante la noche o como una mascarilla facial.

Sin embargo, antes de incorporarlo a tu rutina diaria es muy recomendable que consultes a tu dermatólogo, será quien te guíe a través del mejor plan de tratamiento. La curcumina en la cúrcuma puede interactuar con algunos medicamentos y puede haber un riesgo de reacciones alérgicas cuando se aplica tópicamente. También deberías evitarla si estás embarazada o tienes problemas relacionados con el azúcar en la sangre, la coagulación de la sangre, problemas con el ácido estomacal o problemas con la vesícula biliar.

Cuando usas cúrcuma en la piel, es mejor usarla como lo harías con otros ingredientes activos: solo por la noche. El mejor momento es antes de acostarse, que será el tiempo máximo que un producto puede permanecer en la piel sin interrupciones, y puede aumentar la absorción a medida que la temperatura corporal se eleva durante la noche.

Una buena y muy efectiva recomendación es utilizar cúrcuma en pasta para tratar el acné

Aunque la cúrcuma puede ser un tratamiento clave para combatir el acné, los dermatólogos dicen que también está bien usarla en toda la piel (incluso en el cuerpo). Solo ten en cuenta que, en su forma más pura, puede dejar una mancha, por lo que es mejor usarlo en las áreas que más lo necesitan. Por otra parte, será seguro usarlo todos los días si estás viendo buenos resultados.

© Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.