El tercer Sábado de cada mes gratis con El País.
El tercer Sábado de cada mes gratis con El País.
Desde la izda., Bella Vita de GUESS, un jugo dulce y floral, y Enigma de ROJA PARFUMS, que se presenta en un frasco con detalles en oro de 24 quilates. Aceite Gold Shimmer Oil de OMOROVICZA con oro coloidal. Gua sha del Face Sculpting Kit (se vende con el suero 24K Pure Gold Glow) de MIMI LUZON. Mascarilla Precious Gold Vitality de CLÉ DE PEAU BEAUTÉ y contorno de ojos Pure Gold de LA PRAIRIE. Foto: antártica / realización: ana regina
Decía la poetisa griega Safo que el oro es hijo de Zeus y, por lo tanto, incorruptible. Reverenciado por su belleza desde que el mundo es mundo, es epítome de lujo y método para expresarlo. Considerado un metal noble, fascina por su riqueza química y por su complejidad. ¿A qué huele? Aunque existe alguna fragancia que lo incluye entre sus ingredientes —más como ejercicio decorativo que olfativo— la perfumería suele recurrir a él para enriquecer sus relatos.
“Es el más glamuroso de los minerales, pero no es más biodisponible que otros más humildes”, indica Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza, “no atraviesa nuestra piel, simplemente se adhiere”. Cuando se presenta en el listado de ingredientes como gold sirve para embellecer, se queda en superficie y aporta luminosidad. Sin embargo, cuando aparece como colloidal gold, oro coloidal, se refiere a un oro pulverizado en nanopartículas. “Tiene la capacidad de penetrar y conseguir un efecto energizante y revitalizante”, dice la doctora Beatriz Beltrán.
Las mascarillas de oro de Mimi Luzon son virales: “Conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el oro coloidal puede actuar como portador de otros activos, ayudando a mejorar su eficacia”, apunta la facialista. Se usa como vehículo para otros ingredientes y como herramienta para tratamientos en cabina. En el Instituto Médico Láser, por ejemplo, su corporal Dermashape se aplica con un sistema de radiofrecuencia con microagujas bañadas en oro. ¿Ventajas? La superconductividad del material.
“A diferencia de otros activos más comunes en dermocosmética, con evidencia científica demostrada y avalada, no hay estudios sólidos acerca de su eficacia”, advierte el doctor Eduardo Esteban Garrido, dermatólogo experto en cosmética de la clínica Dr. Morales Raya. Como todo lo que se aplica sobre la piel, “podría producir efectos adversos. No obstante, son raras las reacciones de irritación”. No es barato, así que las firmas lo incluyen solo en fórmulas premium, convirtiéndolo en garantía de lujo.
Artículo actualizado el 27 abril, 2022 | 16:41 h
Newsletter Lo raro es vivir
Historias y ensayos sobre cultura, intimidad y feminismo en tu email.
Por qué sorprende tanto que una mujer de 63 años haga un desnudo integral en la gran pantalla
Kim Kardashian intenta «romper internet» de nuevo con una portada de su trasero
Microgordofobias: una sutil y cruel discriminación que se resiste a desaparecer
Ana de Armas deslumbra a la Mostra de Venecia en el estreno de ‘Blonde’
Aura Garrido: «Sin referentes es muy difícil imaginarte a ti misma en un espacio y en un lugar»
Las mejores historias de actualidad, moda, belleza y feminismo en tu email cada semana.