Máscara contra covid-19 ya no es obligatoria, en Pernambuco, para estudiantes y profesores de 6º a 9º grado de la enseñanza fundamental

2022-09-03 02:39:43 By : Ms. wendy wang

Información y análisis sobre Educación, Enem y formación profesionalDecreto que regula la liberación del uso de mascarillas en Pernambuco, para los últimos años de la enseñanza fundamental, será publicado este sábado (03)A partir del próximo lunes (05), los estudiantes y profesores de los últimos grados de la enseñanza fundamental - 6º a 9º grado - ya no necesitan usar mascarillas de protección facial contra la covid-19 en las escuelas públicas y privadas de Pernambuco.Decreto que regula la novedad será publicado en el Boletín Oficial del Estado este sábado (03).La medida afecta a cerca de 651 mil estudiantes pernambucanos con edades comprendidas entre 11 y 14 años.Sigue siendo obligatorio para los niños de 1º a 5º de primaria y educación infantil (a partir de los 3 años).La idea del gobierno estatal es liberar para estos pasos más adelante.Los alumnos y profesores de secundaria ya estaban exentos del uso de mascarillas en el ámbito escolar desde el pasado 18 de agosto.En el estado, de acuerdo con la Secretaría de Educación Estatal, hay 101,689 estudiantes en los últimos años de la escuela primaria en escuelas privadas.En redes municipales hay 396.152.Las escuelas públicas tienen 153.314 alumnos.“Estamos dando otro paso importante en la liberación del uso de mascarillas en las unidades didácticas.Continuaremos con el seguimiento de los casos de Pernambuco para avanzar aún más en las otras series”, destaca el secretario de Educación de Pernambuco, Marcelo Barros.Para las escuelas privadas, el comunicado debe cubrir todos los grados.“Era importante. Sin embargo, seguimos afirmando la incongruencia que se produce en no permitir el uso de mascarillas para todo el ámbito escolar, cuando en todos los demás espacios se permite el uso de mascarillas”, observa el presidente de la Unión de Escuelas Particulares de Pernambuco (Sinepe), José Ricardo Diniz.“¿Cómo los padres de familia en educación infantil y los primeros años de primaria pueden sostener que la restricción persiste para sus hijos, aún con el argumento de que las coberturas de vacunación en estos niños de 3 a 10 años aún son muy bajas? Es difícil darle consistencia alguna argumento, dado lo que vemos en la realidad", añade José Rircardo.Según el panel que monitorea la inmunización contra la covid-19 en el estado, mantenido por la Secretaría de Salud de Pernambuco, sólo el 31,91% de los niños de 3 a 11 años tienen el esquema de vacunación completo (dos dosis).Con una sola dosis la tasa es del 51,07%.La población estimada en el estado, en este grupo de edad, es de 1.486.585 habitantes.Entre los adolescentes - de 12 a 17 años - la vacunación completa alcanza el 62,66%.El 76,11% tomó una sola dosis.La dosis de refuerzo (tercera aplicación) se aplicó al 17,23% de los adolescentes.Pernambuco tiene 1.087.269 habitantes de estas edades.También según la Secretaría de Salud del Estado, los últimos casos graves de covid-19 en pacientes de entre 12 y 14 años se computaron a principios de julio, con dos registros.En cuanto a las muertes por la enfermedad en este grupo de edad, la última muerte ocurrió a principios de febrero.Los casos leves entre estos adolescentes también continúan disminuyendo.A principios de julio se confirmaron 413 casos de síndrome gripal.La semana pasada hubo 15 casos.Suscríbase a JC con planes desde R$ 3,50 y tenga acceso ilimitado a todo el contenido de jc.com.br, la edición digital de JC y JC Clube, nuestro club de ventajas y descuentos que tiene decenas de socios.El socio de JC CLUBE tiene acceso a contenidos exclusivos y diversos beneficios.Acerca de Reportero del sector Educación.Trabaja en el Jornal do Commercio desde 1998, vinculada a la Editorial CiudadesÁreas de especialización: Educación, EnemCursos: Estudiante de Derecho en la UFPE, Recife, 2020Es el hecho o acontecimiento de interés periodístico.Puede ser información nueva o reciente.También se trata de una novedad de una situación ya conocida.Texto predominantemente dogmático.Expresa la opinión del autor, pero no necesariamente la opinión del periódico.Puede ser escrito por periodistas o expertos de diferentes campos.Reportajes que sacan a la luz hechos o episodios desconocidos, con un fuerte contenido de denuncia.Requiere técnicas y recursos específicos.Contenido editorial que ofrece al lector un entorno de compras.Es la interpretación de la noticia, teniendo en cuenta información que va más allá de los hechos narrados.Hace uso de datos, trae desdoblamientos y proyecciones de escenarios, así como contextos pasados.Texto analítico que traduce la posición oficial del vehículo en relación a los hechos cubiertos.Es el asunto institucional, que aborda un tema de interés para la empresa que patrocina el informe.Contenido que verifique la veracidad y autenticidad de la información o hecho divulgado.Es el artículo que trae subsidios, datos históricos e información relevante para ayudar a entender un hecho o noticia.Impresionante informe que aborda, en profundidad, diversos aspectos y desarrollos de un tema determinado.Trae datos, estadísticas, contexto histórico, así como relatos de personajes que se ven afectados o tienen una relación directa con el tema abordado.Aproximación a un tema determinado, en el que el tema se presenta en un formato de preguntas y respuestas.Otra forma de publicar la entrevista es a través de temas, con la respuesta del entrevistado reproducida entre comillas.Texto con análisis detallado y opinable sobre productos, servicios y producciones artísticas, en las más diversas áreas, como la literatura, la música, el cine y las artes visuales.Jornal @ 2022 - Una empresa del grupo JCPM PARA SOLICITUD DE LICENCIA, CONTACTAR [email protected]