Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
10 °C La Plata Sabado 20 de Agosto, 2022
Dormir poco, dormir de más o llorar pueden hacer que se dé esta situación. Consejos para que todo vuelva a la normalidad
Los ojos hinchados son un reflejo de una noche movida o de poca duración. Las bolsitas que se forman debajo de los ojos, al igual que los párpados inflamados pueden dar una imagen, forman parte de estos males.
Con el correr de las horas, desayunar, despabilarse y arrancar el día pueden ir desapareciendo pero si se necesita una solución inmediata, acá encontrarás algunos consejos que te pueden “salvar las papas”, como dice el dicho.
Más allá de lo estético, los ojos y párpados hinchados hacen que la vista se vuelva pesada o dificultosa. Es molesto e incómodo y a nadie le gusta tenerlos, por más que se noten poco a la mirada de terceros.
La razón es simple: retención de líquido en la zona ocular. Se manifiesta a través de la falta de parpadeo que se genera a la noche mientras se descansa y, al despertar, se nota en la cara. El estrés, la falta de horas de dormir necesarias, enfermedades crónicas y ansiedad pueden aumentar o extender estos inconvenientes.
Un agravante es la posición horizontal para las horas de sueño, lo que provoca un aumento de la presión sanguínea en la cabeza. Las bebidas alcohólicas no ayudan si la intención es deshacerse de estos rasgos faciales temporales.
Existen algunos trucos fáciles, económicos y caseros que podrán ayudar a revertir la situación de los ojos y párpados hinchados. Es importante destacar que, al momento de utilizarlos, la persona esté en conocimiento de cualquier tipo de reacción alérgica que estos elementos puedan causar.
Consejos para un correcto desmaquillaje
Los tapados de los que no se puede prescindir
Uno de ellos es una rodaja de pepino, lo que hace que la zona ocular se relaje, los humedece y alivia el enrojecimiento, según cada caso.
Los masajes realizados con la yema de los dedos favorece a que la retención de líquido se reduzca. Los mismos pueden practicarse, preferentemente, con el dedo medio y el anular, que son los que menos fuerza tienen ya que son los que menos se utilizan generalmente.
Unas gotas de un producto hidratante o crema sobre un algodón llevado a frío por unos minutos, pueden descansar sobre los ojos por un corto tiempo y será una solución eficaz. El agua de rosas es otro recurso que, además, está de moda por el crecimiento de las rutinas de skincare en el ámbito estético.
Como se mencionó, la ingesta excesiva de alcohol provoca que al otro día, después del descanso, la cara tenga esas malditas bolsitas debajo de los ojos muy poco estéticos y molestos. Por ello, se recomienda no beberlo antes de ir a dormir o, en caso de que sea posible, tomar mucha agua previo a la hora de la posición horizontal.
La falta de sueño y el estrés pueden aumentar el riesgo de que se hinchen los ojos
Para quienes han probado todo y aún van en busca de más herramientas, todavía quedan algunos tips para continuar indagando, siempre priorizando el cuidado personal ante cualquier otra cosa.
Una almohada extra al dormir, para que la cabeza no quede en completa posición horizontal y no haya grandes retenciones de líquidos. Esto aportará también a un mejor descanso y a la mejor circulación sanguínea en la cabeza.
Las almohadillas de gel, usualmente utilizadas para reducir la hinchazón por una lesión o por un esguince, serán un canal para reducir notablemente los ojos inflamados. Con algunos minutos expuestos al frío intenso y otros pocos minutos sobre la zona a tratar es suficiente. Este procedimiento también se puede utilizar con máscaras faciales, en caso de tener a mano en los hogares.
Por último pero no menos importante -y que tampoco se limita a la función que se buscará- es un cambio en la alimentación. Ingerir productos con vitamina K beneficia la mejor circulación de la sangre, como las verduras verdes. Ante cualquier duda, es recomendable recurrir a un especialista que podrá dar las respuestas que se necesitan.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes SUSCRIBITE
horas extras de sueño / web
Inflamación en los ojos / web
Debe iniciar sesión para continuar
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 1998-2022 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si ya tiene cuenta en www.eldia.com, ingrese sus datos
Si aún no tiene cuenta en El Día, haga click en el siguiente botón:
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
NOMRE DE USUARIO Y CLAVE
(Entre 6 y 12 caracteres. No se aceptan ñ-Ñ, tildes, diéresis, símbolos y espacios)
Si ya tiene cuenta en El Día, haga click en el siguiente botón:
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Se enviará un correo electrónico a la casilla de email que coloque, la cual deberá estar asociada a su cuenta. Luego, siga las instrucciones de dicho correo para continuar con el proceso de restablecimiento de la cuenta.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?