ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Si los esmaltes no son suficientes y necesitas una construcción sobre tu uña pero no te atreves a dar el paso sobre los acrílicos, atenta a esta opción a medio camino que se presenta perfecta para hacerla tú misma en casa. Se llama Polygel y ya es una de las favoritas por todas las ventajas que ofrece.
Si 2022 es el límite que te has marcado para que tus uñas estén en condiciones, estás en el lugar y momento adecuados. Porque si los esmaltes normales no son suficiente, pero no te atreves con las uñas acrílicas o las uñas de gel, hay un paso intermedio que te va a interesar. Especialmente si, además, quieres hacerte BIEN la manicura en casa por ti misma.
Hablamos del polygel, una solución híbrida, a medio camino entre los sistemas de acrílico y lo mejor de los de gel, con resultados excepcionales. Pero antes de lanzarte a la manicura que será tendencia en primavera, tienes que conocerlo todo sobre ella. Aquí tienes todas las respuestas.
Es polygel es una fórmula de construcción de uñas que podría considerarse un sistema híbrido, ya que tiene lo mejor del acrílico en lo que a resistencia y durabilidad se refiere y los sistemas de gel. El resultado, unas uñas más fuertes pero a la vez ligeras y duraderas.
Lo bueno: no contiene los monómeros del acrílico y tampoco ese olor tan fuerte que lo caracteriza, además de que para usarlo no tienes que hacer mezclas, ni ratios.
Hablar de polygel, no es hablar de esmaltes de uñas. Es decir, el polygel es el gel de construcción de la uña y sobre éste, podrás esmaltar después con los esmaltes de acabado gel (más densos que los normales y semipermanentes).
Las uñas construídas con polygel pueden llegar a durar, con buenos cuidados, hasta 4 semanas. Son especialmente resistentes.
Para usar el polygel necesitarás tips de sistema dual. Una especie de uñas postizas que cuentan con una serie de números y unas pequeñas pestañas para retirarlas una vez que se ha aplicado sobre la uña.
Para usarlo, aplica una pequeña cantidad sobre el tip y moldéalo con un pincel impregnado en el líquido para manipularlo. Para poder extenderlo por toda la uña sin problema, el polygel debe estar húmedo.
A post shared by Viral Woman (@viralwoman)
Una vez extendido bajo la superficie interior el tip, aplícalo sobre tu uña, fíjalo con una ligera presión y cúralo bajo una lámpara UV/ LED -si todavía no tienes una, te recomendamos las 10 mejores lámparas LED de uñas a precios asequibles-. Dependiendo del tipo de lámpara que tengas, requerirá más o menos tiempo de secado, pero ronda los 60 seg a 2 min.
Una vez curado en la lámpara, retira el tip. Se quita muy bien, sin necesidad de hacer más que una ligera presión. Puedes ayudarte con las herramientas de uñas para despegarlo. Para estas ocasiones, siempre es bueno tener un kit para hacerse la manicura y pedicura en casa, con todos los accesorios que seguro te harán falta en momentos como este.
A post shared by POLYGEL NAILS (@polygels)
Cuando lo hayas retirado, lima y pule el gel, dando la forma deseada. La uña entonces estará lista para esmaltar.
Polygel y Acrigel son lo mismo. Los diferentes nombres son por razones comerciales, pero en esencia, es la mezcla de polímeros acrílicos con oligómeros de gel uv. Y la fórmula es igual: un producto de una consistencia parecida a una plastilina. Más fuerte que un gel tradicional y más flexible que un acrílico.
Tal y como hemos mencionado en el paso a paso, necesitarás de una serie de cosas además de tu polygel para hacértelas tu misma en casa. Aquí tienes la lista:
La diferencia entre ambas es el tiempo de curado. Las lámparas de LED, son más rápidas. Si necesitas referencias, te dejamos una selección con los 10 mejores secadores de uñas para conseguir una manicura perfecta en casa.
Es un líquido especial para moldear el gel.
Para eliminar los restos de gel tras la construcción.
Una especie de uñas postizas en varias formas y tamaños (para elegir la que mejor se adapte a tus uñas), que servirán de base y soporte para contruir el gel sobre tu uña.
La eterna pregunta: ¿uñas de gel o acrílicas? Ninguna es mejor o peor, sino que depende de lo que busques. Entre las amantes del acrílico, las opiniones suelen ser las mismas: el polygel está bien, pero no lo cambian por el acrílico. Este último es más resistente y en la construcción permite muchas más posibilidades de mezclas de colores y texturas. Sin embargo, es más difícil de eliminar una misma y habitualmente la solución para quitarlo es el torno.
Quienes buscan algo intermedio, el gel es ideal. Es más fácil de construir en casa, se quita fácilmente puliendo con una lima y la fórmula es más respetuosa con la piel que el acrílico.
La consistencia del polygel es una especie de masilla que requiere de un líquido para poder moldearse. Sin éste, ablandarlo será casi imposible, además de que es extremadamente pegajoso. Impregnando el pincel en este líquido, podrás moldearlo a tu gusto.
El proceso es rápido, dependiendo evidentemente de lo que busques, pero en cuestión de media hora puedes tener tus uñas construidas, limadas, pulidas y esmaltadas, en tu propia casa.
El Polygel está pitando fuerte entre las tendencias de manicura para el verano de 2022, especialmente por la facilidad para hacerlas en casa. De ahí que se estén lanzando kits con todo lo necesario y precios competitivos para montarte tu propio salón de uñas. Aquí tienes algunas opciones para empezar. En Amazon, han sido el regalo estrella de esta Navidad.
Por supuesto. Además, la superficie de acabado con el polygel es muy suave y pulida, así que permite un diseño preciso y perfecto de cualquier idea de nail art. Incluso son perfectas para poner incrustraciones y aplicaciones.