qué es el Maskne

2022-09-17 04:16:59 By : Ms. xinchun He

Síguenos en nuestras redes sociales:

El origen de la palabra maskne es la unión de mask y acné, y se usa para describir las lesiones de acné, barritos y espinillas que puede llegar a causar el uso diario y prolongado de la mascarilla. Y aunque esto empezó al inicio de la pandemia, tenemos claro que el tapabocas llegó para quedarse.

El maskne aparece porque la temperatura y humedad de la piel en esa zona aumenta la producción de sebo en el rostro. La mascarilla también puede llenarse de grasa, sudor y bacterias que permanecen en la tela y al estar rozando constantemente con nuestra piel, puede causar irritaciones y molestias. Pero mientras el uso de la mascarilla sea recomendado por los expertos, debemos usarla, por eso aquí te compartimos algunos tips para evitar el maskne.

Lo primero que debes hacer es ser consciente de todo lo acumulado en la propia mascarilla, por lo que es importante que si usas cubrebocas de tela, los laves cada dos días o cambies la tradicional mascarilla en el mismo tiempo. Esto ayudará a que no vuelvas a contaminar tu piel y evitar que se formen más bacterias y residuos.

Limpiar profundamente la piel es necesario para mantenerla bajo control y evitar la aparición de imperfecciones no deseadas como barritos, espinillas, granos y puntos negros. Limpia tu rostro antes de ponerte la mascarilla y al retirarla, usa un limpiador suave que elimine el exceso de sebo en la piel y te de una sensación de frescura. Además usar un exfoliante de una a dos veces por semana también será la clave para lograr que tus poros permanezcan limpies y elimines cualquier rastro de células muertas.

Si ya se formó un granito en esta zona y quieres eliminarlo, ¡no lo aprietes! Si dejas la piel expuesta, sólo conseguirás que aumente el enrojecimiento, se quede una marca y posiblemente se infecte. Por eso, te recomendamos utilizar un gel secante como el de Isdin Acniben con ácido salicílico y niacinamida para alisar la piel. También puedes optar por colocar unos pequeños parches para cubrir el barrito y evitar el roce del cubrebocas.

Muchas veces el maquillaje o el exceso de productos que pongamos en esta zona puede dañar nuestra piel. Cuando la humedad se queda dentro de la mascarilla, los poros se tapan y no permiten que la piel respire; al usar maquillaje, estamos haciendo que estos poros se bloqueen aún más, y ensuciamos la mascarilla, que potencializa los efectos negativos en nuestra piel. Mejor opta por concentrarte en el skincare y usa una crema hidratante y protector solar para mejorar la condición del órgano más grande de tu cuerpo.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Visita otros sitios del grupo:

© 2022 Derechos Reservados Expansión, S.A. de C.V.