Rutina coreana: El método de belleza de moda - Periodista Digital

2022-06-19 00:09:46 By : Ms. Qin Qin

E l estrés y la contaminación son dos grandes factores que explican que nuestra piel se resienta. Nuestro órgano más grande del cuerpo es el que está más expuesto a todo ello y por ese motivo, debemos protegerlo y cuidarlo debidamente. Afortunadamente, encontramos distintos productos cosméticos que son muy efectivos. Además de ello, la rutina coreana que está tan de moda en los últimos años, permite presumir de una piel radiante, cuidada y sobre todo, sana. Es posible que, a pesar de haber escuchado sobre este término, se desconozca en qué consiste, cuáles son los pasos o el modo en que debemos realizarla. En este artículo, daremos respuestas a todas estas preguntas beauty.

Si alguna vez has leído u oído aspectos relacionados con la rutina coreana, pero no sabes en qué consiste, es importante dedicar tiempo a interiorizar los conceptos. La información en las rutinas de belleza es clave para acertar no solo con el modo de aplicación, sino también con los productos a utilizar. Cada piel es un mundo y como tal, requiere de unos cuidados y necesidades específicos.

Que a una amiga, un hermano o una vecina le haya funcionado un determinado producto en su piel, no se traduce en que esto sea universal. Por ejemplo, si tenemos la piel grasa, necesitaremos productos matificantes que nos reduzcan esa sensación, mientras que otras personas pueden necesitar hidratación en su piel o una dosis glow.

Adentrándonos en la rutina coreana, debemos contextualizar el momento en que surgió. El concepto lleva con nosotros desde hace 10 años, tras el lanzamiento de la BB cream, que tantas alegrías nos da en el día a día. En canales de YouTube podemos ver a diferentes creadores y creadoras de contenido que explican cómo realizan su rutina o qué productos utilizan, por lo que la internacionalización de este concepto es un hecho.

La famosa rutina cuenta con 10 pasos y cada uno de ellos es importante llevarlo a cabo para lograr un resultado espectacular. En ella, encontramos productos concretos que logran cubrir todas las necesidades que tiene la piel.

El primero de ellos es emplear un limpiador a base de aceite. Gracias a él, tendremos la posibilidad de fundir el maquillaje y con ello, desmaquillar de manera sencilla hasta lo más complicado de retirar. Los aceites son idóneos para todo tipo de pieles, sin dejar una sensación grasa en la piel.

Llegamos al paso 2, el limpiador a base de agua. En este caso, se produce espuma y su objetivo es remover los restos de impurezas y refrescar la piel. En cuanto al tercer paso, nos centramos en el exfoliante, del que también existen dos tipos de productos: mecánicos y químicos. En el caso de los mécanicos, son los que suprimen las células muertas, mientras que los químicos, ayudan a la regeneración de las células gracias a los activos. Los expertos en cosmética recomiendan exfoliar la piel dos veces al mes.

El cuarto paso es el tónico, un producto fundamental. Gracias a él, se consiguen desintoxicar los poros, eliminar el cúmulo de bacterias y deshinchar los brotes. Buscamos una dosis hidratante con este producto, por lo que suprimiremos todos aquellos que cuenten con alcohol para que no incrementen la sequedad.

Atención al quinto paso porque es el más importante de todos: la esencia. Aunque no hayamos escuchado hablar mucho sobre este producto, es muy efectivo y beneficioso. Se trata de una loción acuosa que cuentan con multitud de ingredientes que hidratan, hacen frente al envejecimiento y promueven la renovación celular. Utilizándola, conseguimos una piel más uniforme y luminosa.

El sexto paso es el suero o sérum facial. Es un producto con una alta concentración de activos que cuenta con una textura ligera y penetra rápidamente en la piel. Consigue hidratar, prevenir el envejecimiento y controlar el acné. Respecto al séptimo paso, hablaremos de la mascarilla. Las hay en gran cantidad y se convierten en un elemento fundamental para potenciar la humectación de nuestra piel. Al colocarlas en nuestra cara y ajustarla, logramos que sus propiedades se absorban cómodamente y de manera muy eficaz. Las hay de frutas, de tomate, de carbón o de miel, entre otros productos. Elegiremos la que mejor nos funcione en la piel.

El octavo paso es el de la crema de ojos. La zona ocular es la que tiene la piel más fina y por ese motivo, hay que emplear cremas concretas. La aplicaremos con el dedo anular dando suaves toques con movimientos ascendentes. El noveno paso es la hidratante, que consigue fortalecer la función barrera de la piel a la vez que la humecta. Se coloca en distintos puntos de la cara y se reparte de adentro hacia el exterior.

Por último, encontramos el protector solar o la crema de noche. Para el día escogeremos la primera opción y para la noche la crema nocturna. Ahora que conocemos cuáles son los pasos también con Clara, solo hay que hacer uso de ellos para lucir una piel perfecta.

Los mejores productos de ocio y cultura

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809 Avenida de Asturias, 49, bajo 28029 Madrid (España) Tlf. (+34) 91 732 19 05 sugerencias@periodistadigital.com

PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809 Avenida de Asturias, 49, bajo 28029 Madrid (España) Tlf. (+34) 91 732 19 05 sugerencias@periodistadigital.com