Soluciones para las arrugas de los labios por la mascarilla

2022-07-23 03:31:27 By : Ms. Alice Liu

ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

¿Te suena lo del código de barras? Pues eso. Los expertos han comprobado que las mascarillas han hecho que se intensifique la aparición de líneas de expresión y arrugas en los labios. ¿Qué podemos hacer para evitarlo? Te lo contamos.

Otro daño colateral más de la mascarilla. Además del maskné (o los brotes de acné generados por las condiciones que la mascarilla crea en la piel), se ha demostrado, meses después de la implantación de la medida obligatoria en nuestro país que tras su uso, las líneas de expresión y arrugas de la zona superior del labio, se han acentuado. En otras palabras, el código de barras del labio nunca estuvo más marcado.

Además de la tensión que genera en la musculatura el hecho de llevar la mascarilla mucho tiempo, las condiciones de la piel tampoco son las mejores. Se hacen necesarias ahora las soluciones para evitarlo. Y no son pocas.

Para empezar, los parches nasolabiales. ¿QUÉ SON? pues no son más que tratamientos ultra intensivos para esta zona. Entre los mejores están, sin duda, los de Factor Skin 53. Los estudios los respaldan: es todo un rejuvenecimiento facial basado en las microagujas… sin ellas.

El conjunto de principios activos que contienen logran que penetren la capa transepidérmica con mas eficacia. Rellenan la zona y la alisan visiblemente desde el interior y los resultados se ven no sólo a largo plazo, sino también tras usarlos de forma inmediata.

Los parches funcionan mediante la técnica del DAB (doplet-born air blowing). Este método utiliza una cantidad de polímero que forma una microaguja del tamaño de un cuarto de un cabello, formando una gota puntiaguda donde están los principios. Son indoloros, no contienen alcohol, parabenos, ni conservantes.

Para usarlos, se recomienda manipularlos con cuidado para no tocar las microestructuras con los dedos. Colócalos en el contorno de los ojos y aplica firmemente. Puedes dejar que actúen durante las 2 horas posteriores o durante toda una noche, para un efecto maximizado. Se recomienda usarlos durante 5 semanas, 2 veces a la semana y su precio son 89 € /5 sobres x 2 parches). Los encontrarás en la parafarmacia de El Corte Inglés o en la web de q77plus.

Cambiar tu hidratante normal por una con efecto reafirmante. Y en esto, las coreanas saben un rato. Haces este cambio reforzará la tarea de la firmeza, que es lo que más acusa la piel de esta zona, además de la sequedad, razón también por la que aparece el temido código de barras.

‘Snow Lotus Lifting Cream’, de Boutijour. Está formulada con un 90,5% de ingredientes de origen natural y extractos botánicos y forma parte del equipo de alta cosmética coreana. Es de las más deseadas. Y es que se plantea como una crema hidratante con efecto reafirmante diario que cubre todas las necesidades básicas de una piel envejecida: aporta firmeza, luminosidad y tiene principios despigmentantes para tratar las manchas.

Entre sus ingredientes, el loto de nieve (famoso por ayudar a mejorar la firmeza y resistencia de la piel), el MC-resveratrol (un potente antioxidante) y el SoyStem, procedente de la soja silvestre, que ayuda a estimular la producción de colágeno para que la piel gane fuerza y esté más elástica.